Desde su creación en 1997, Align Technology ha centrado sus esfuerzos en desarrollar tecnologías dentales que han transformado la práctica de la ortodoncia. Su enfoque estratégico de inversión en I+D, con más de 660 patentes y una base global que supera los 20 millones de pacientes, le ha permitido consolidarse como líder indiscutible en innovación odontológica.
A continuación, te mostramos sus principales innovaciones clasificadas por área, explicando por qué cada una es clave para su éxito y reputación:
Por qué Align Technology y las invenciones para sus pacientes
1. Materiales y biomecánica avanzada
Align revolucionó los tratamientos dentales con sus alineadores transparentes, reemplazando los brackets metálicos. En 2013 lanzaron SmartTrack®, un termoplástico que proporciona fuerza constante y comodidad, haciendo los movimientos dentales más predecibles.
Además, el sistema SmartForce®, introducido en su versión G8, utiliza tecnologías de activación que direccionan la fuerza para casos complejos, como apiñamientos y mordidas profundas.
Incluso han creado variantes con activación invisible, reduciendo la visibilidad de los attachments. Junto a esto, desarrollaron productos como Stickables para personalización divertida, retenedores Vivera y kits de blanqueamiento, completando su oferta de cuidado posterior .
2. Escaneo intraoral: iTero
La compra de Cadent en 2011 llevó a Align al mundo del escaneo digital. Gracias a esto ya no se necesitan mas moldes estorbosos.
El escáner iTero Element ha evolucionado hasta la versión 5D Plus (5D), que captura modelos 3D en apenas 60 segundos, detecta caries sin radiación y genera comparativas de progreso (TimeLapse).
Además, la función Output Simulator permite al paciente visualizar la evolución de su sonrisa desde el primer día.
El escáner iTero ha evolucionado y ahora tiene su nueva version Lumina, con una nueva tecnología, con mango mas ergonómico y un haz de luz mucho más rápido que la tecnología anterior.
3 Planificación digital: ClinCheck
Este software de la empresa Align Technology permite a los ortodoncistas planear los movimientos dentales con precisión milimétrica.
Los tratamientos con ClinCheck son totalmente personalizados y cada vez son mejores, ya que se basa en una base de datos de todos los pacientes anteriores para crear la mejor opción.
Desde su lanzamiento en 1999, ClinCheck se ha convertido en una herramienta estándar en 3D.
La versión Pro 6.0, con ejecución en la nube, ofrece edición en tiempo real, vista facial (In-Face) y conexión con CBCT —la tomografía 3D– para observar raíces y hueso, fundamental para casos complejos.
Además, ahora tiene controles 3D e Inteligencia Artificial para un aun mejor tratamiento.
4. Ecosistema móvil y remoto
Align ha creado un ecosistema digital para usuarios y profesionales muy amigable y completo:
-
ClinCheck Mobile permite ajustar planes de tratamiento desde el celular a los Invisalign Doctors.
-
Invisalign Practice App facilita gestión y teleconsulta de los tratamientos.
-
My Invisalign Es una app para usuarios, la cual alerta, acompaña y conecta al paciente con su dentista
La reciente incorporación de Virtual Care AI automatiza la evaluación de fotos enviadas por el paciente, emite recomendaciones y notifica al doctor en menos de una hora.
5. Inteligencia Artificial
Ahora la empresa align utiliza información de más de 20 millones de tratamientos para entrenar algoritmos de IA.
Así, generan evaluaciones automáticas del caso, segmentan dientes, detectan attachments, proyectan resultados, identifican caries y dan alertas personalizadas.
La IA es parte esencial de su estrategia, utilizada en herramientas como SmileView, Go y diagnóstico de radiografías X-ray Insights, lanzadas en Europa recientemente .
6. Impresión 3D y manufactura
Align Technology asegura la calidad y velocidad en la producción al imprimir internamente alineadores, retenedores y paisajes digitales.
En 2023 lanzaron el nuevo y diferente Invisalign Palatal Expander (IPE), impreso en 3D, especialmente útil en adolescentes.
Sus recientes adquisiciones de exocad (2020) y Cubicure (2023) les permiten expandirse a CAD/CAM dental y fabricación de materiales resistentes para impresión 3D invisalign.mx.
7. Infraestructura global
Align es una multinacional con producción distribuida: Los alineadores de Invisalign se fabrican en Ciudad Juárez (México), escáneres en Israel y China, software en Arizona (EEUU) y laboratorios digitales en Costa Rica.
Además, esta empresa de ortodoncia invierte en centros de formación en Canadá y otros países, formando a miles de ortodoncistas cada año para transformar la manera en la que el mundo realiza la ortodoncia,
¿Por qué la inversión en tecnología convierte a Align en líder mundial?
La empresa ha apostado en invertir sus ganancias para mejorar sus productos y esto ha logrado que se posicione como una empresa segura y confiable a nivel mundial.
Align Tech ofrece un sin numero de beneficios, de los cuales, los mas destacados son:
-
-
Innovación constante: cada año lanza mejoras que cumplen con expectativas clínicas y de paciente.
-
Ecosistema interconectado: digitaliza todo el proceso, desde el escaneo hasta los retenedores.
-
Fidelidad profesional: ortodoncistas integrados en una plataforma que los retiene con herramientas únicas .
-
Alta rentabilidad: tiene márgenes cerca del 70 % y una sólida posición financiera con recompras de acciones y liquidez significativa .
-
La historia de éxito de Align Technology no es casualidad: es el resultado de una visión firme por revolucionar la ortodoncia a través de la innovación constante.
Desde sus inicios con los alineadores Invisalign hasta convertirse en un referente global de tecnología dental, la compañía ha sabido anticiparse a las necesidades de doctores y pacientes, invirtiendo estratégicamente en desarrollos que hoy marcan la pauta en el sector.
Su capacidad para integrar distintas áreas tecnológicas —materiales avanzados como SmartTrack, herramientas biomecánicas como SmartForce, escaneo intraoral de alta precisión con iTero, softwares inteligentes como ClinCheck Pro, inteligencia artificial, impresión 3D y aplicaciones móviles— demuestra que no se trata de ofrecer un solo producto, sino de crear un ecosistema digital completo que transforma la experiencia del tratamiento de principio a fin.
Además, Align ha logrado mantener su liderazgo al invertir en infraestructura global y capacitación continua de los profesionales, lo que garantiza la estandarización de calidad en cada etapa del proceso, sin importar la región del mundo donde se utilice su tecnología.
Este enfoque holístico ha permitido que millones de pacientes logren una sonrisa saludable, estética y personalizada, mientras que miles de ortodoncistas encuentran en sus herramientas una forma de trabajar más eficiente, precisa y rentable.
En resumen, Align Technology no solo ha transformado la forma en que se practica la ortodoncia; ha elevado los estándares de la industria dental en general.
Su apuesta por la tecnología no es simplemente una ventaja competitiva, sino una filosofía que redefine lo que es posible lograr en salud bucal.
Por todo esto, no es casualidad que millones de personas, tanto profesionales como pacientes, confíen hoy en Invisalign como la opción más avanzada, cómoda y eficaz para transformar sonrisas en todo el mundo.