Extracciones Seriadas: Guía para Entender este Tratamiento de Ortodoncia

Las extracciones seriadas son un procedimiento planificado dentro de la ortodoncia interceptiva (tratamientos tempranos en niños y adolescentes).


Consisten en la extracción secuencial y controlada de ciertos dientes —primero temporales y, en algunos casos, permanentes— para guiar la erupción correcta de los dientes definitivos y prevenir problemas de apiñamiento o maloclusión.

En otras palabras, el objetivo es crear el espacio necesario para que los dientes permanentes salgan alineados, sin necesidad de realizar extracciones más complejas en el futuro ni recurrir a tratamientos prolongados con brackets.

Extracciones seriadas

¿Cuándo se recomienda una extracción seriada?

Este tipo de procedimiento no se aplica a todos los pacientes, sino en casos muy específicos y suele indicarse solo en ciertas situaciones:

    • Cuando el paciente se encuentra en dentición mixta (es decir, tiene dientes de leche y permanentes al mismo tiempo).

    • Si existe apiñamiento dental severo y el tamaño de los dientes permanentes es mayor que el espacio disponible en el arco dental.

    • En caso de que la relación entre maxilar y mandíbula es equilibrada (maloclusión clase I), pero el espacio sigue siendo insuficiente.

    • Se busca guiar la erupción de caninos o premolares permanentes hacia una posición más favorable.

Antes de decidir cualquier extracción, tu ortodoncista debe realizar un diagnóstico detallado con radiografías, modelos y análisis del crecimiento facial.

Una planificación incorrecta podría afectar la estética facial o la mordida final del paciente, por ello, en OrtoDental nos especializamos en tratamientos personalizados.

¿Cuándo NO se recomiendan las extracciones seriadas?

Aunque puede ser muy beneficioso, la extracción seriada no siempre es la mejor opción, ya que está contraindicada cuando:

    • Hay espacios naturales amplios entre los dientes (diastemas).

    • El paciente presenta una mordida profunda, una maloclusión clase II o clase III severa, o alteraciones esqueléticas significativas.

    • El apiñamiento es leve o moderado y puede resolverse con ortodoncia sin extracciones.

En estos casos, forzar el procedimiento puede generar más inconvenientes que beneficios, afectando el perfil facial de los pacientes o reduciendo el soporte óseo de los labios.

Etapas o secuencia del tratamiento del procedimiento de extraer de manera seriada los dientes.

El procedimiento de extracciones seriadas se realiza de forma escalonada, en función del desarrollo dental de cada paciente, generalmente dandole seguimiento a 3 importantes etapas:

    1. Primera etapa: extracción de los caninos temporales (alrededor de los 8 a 10 años) para dar espacio a los incisivos permanentes.

    2. Segunda etapa: extracción de los primeros molares temporales, facilitando la erupción natural de los premolares.

    3. Tercera etapa: extracción de los primeros premolares permanentes (solo si el ortodoncista lo considera necesario), para permitir la correcta posición de los caninos definitivos.

Después de esto hay una fase de seguimiento donde se controla la erupción de los dientes y, cuando es necesario, se inicia el uso de aparatos ortodóncicos para completar la alineación.

Cada fase se programa cuidadosamente para aprovechar los momentos de desarrollo dental en los que la intervención tiene el mejor efecto.

Conoce los beneficios de las extracciones seriadas en los pequeños

Cuando están bien indicadas, las extracciones seriadas aportan múltiples beneficios a nuestros pacientes :

    • Previenen el apiñamiento severo y las desviaciones en la erupción de los dientes permanentes.

    • Mejoran la alineación dental natural, reduciendo el tiempo de tratamiento ortodóncico posterior.

    • Facilitan la higiene bucal, al evitar el amontonamiento de dientes.

    • Disminuyen el riesgo de tratamientos más invasivos o costosos en la adolescencia o adultez.

Como ves, este tipo de extracciones son una forma eficaz de prevenir problemas futuros y optimizar el crecimiento natural del sistema dental.

Riesgos y consideraciones importantes de este tipo de extracciones

Como todo procedimiento odontológico, la extracción seriada requiere un diagnóstico riguroso, ya que si se hace a personas que no son candidatas, puede hacer posibles complicaciones si no se planifica correctamente, donde se incluyen:

    • Pérdida excesiva de espacio en el arco dental.

    • Cambios en el perfil facial.

    • Erupción asimétrica o desplazamientos no deseados.

Por eso, este tratamiento debe realizarse únicamente por ortodoncistas especializados que evalúen el crecimiento, la mordida y las proporciones faciales del paciente.


Preguntas frecuentes sobre extracciones seriadas

¿Las extracciones seriadas son dolorosas?
No. Se realizan con anestesia local, por lo que el procedimiento es indoloro. Puede presentarse una leve molestia posterior, fácilmente controlable con analgésicos indicados por el profesional.

¿Mi hijo necesitará brackets después de las extracciones?
Probablemente sí, pero el tiempo de uso suele ser menor, ya que los dientes habrán erupcionado en mejores posiciones.

¿Cuál es la edad ideal para realizar este tratamiento?
Depende del desarrollo dental, pero generalmente se realiza entre los 8 y 12 años, cuando la dentición mixta permite una intervención oportuna.

¿Qué pasa si no se realiza la extracción seriada cuando se necesita?
El apiñamiento puede aumentar, los dientes permanentes podrían salir en posiciones incorrectas y el tratamiento ortodóncico posterior será más largo y complejo.


Las extracciones seriadas son una decisión que influye en el futuro dental

Las extracciones seriadas son una excelente herramienta preventiva en ortodoncia.


Cuando se realizan en el momento adecuado y con una planificación correcta, pueden evitar tratamientos largos, extracciones mayores o problemas funcionales en la adultez.

Si tu ortodoncista te propone este procedimiento, no lo veas como algo negativo, sino como una forma de guiar el desarrollo dental de manera más natural, ordenada y saludable.

Recuerda que cada caso es único. Así que antes de decidir,  en OrtoDental te recomendamos consultar con un ortodoncista certificado que realice una evaluación completa.

Además, en caso de dudas, una segunda opinión puede ayudarte a entender si las extracciones seriadas son la mejor opción o si existen alternativas más adecuadas para tu situación.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH