La odontología moderna vive un momento extraordinario. La tecnología, la ciencia y la pasión por mejorar la salud bucodental se unen para ofrecer tratamientos cada vez más personalizados, cómodos y efectivos.
En este contexto, Align Technology, la empresa creadora del revolucionario sistema Invisalign®, anunció la apertura de su Programa Anual de Investigación 2026, una iniciativa que busca impulsar proyectos científicos en universidades de todo el mundo.
Este programa destinará hasta 300.000 dólares en becas para apoyar investigaciones en los campos de la ortodoncia digital y la odontología restauradora, áreas que están cambiando la manera en que los profesionales entendemos, planificamos y realizamos tratamientos.
Una apuesta global por la ciencia y la innovación
Desde su creación en 2010, el Programa de Premios a la Investigación de Align Technology ha invertido casi 4 millones de dólares en estudios científicos, contribuyendo al avance de la odontología digital en todo el mundo.
La edición 2026 continúa con este legado, ofreciendo becas de hasta 25.000 dólares por proyecto para universidades de América, Europa, Medio Oriente, África y la región Asia-Pacífico.
Estos fondos se destinarán a investigaciones que ayuden a mejorar la atención y los resultados clínicos de los pacientes, con especial énfasis en la innovación tecnológica y en la evidencia científica que respalda cada tratamiento.
¿Por qué es tan importante este tipo de programas?
Detrás de cada tratamiento moderno hay años de investigación. Cuando hablamos de alineadores transparentes, escáneres digitales o software de diseño dental, estamos hablando de herramientas que nacen de un profundo trabajo científico.
Programas como el de Align permiten que profesores y universidades desarrollen nuevas ideas, prueben métodos innovadores y analicen datos que luego se transforman en avances reales para los pacientes.
El Dr. Mitra Derakhshan, vicepresidente ejecutivo de Align y director clínico global, explicó que cada año los proyectos seleccionados revelan información que influye directamente en la calidad de los tratamientos.
“Nos inspiran las propuestas de investigación que impulsan la ortodoncia digital a través de innovaciones respaldadas por la ciencia, mejorando la atención al paciente y elevando el nivel de cuidado en odontología”, afirmó el Dr. Derakhshan.
Por su parte, Juan Morton, vicepresidente de innovación de productos, destacó que apoyar la comunidad académica es una forma de asegurar que la odontología siga evolucionando.
“Empoderar a los investigadores y profesores de todo el mundo es esencial para lograr mejores resultados clínicos y promover el progreso científico que beneficiará directamente a los pacientes.”
Ciencia aplicada al bienestar del paciente
Puede parecer que estos temas pertenecen solo al mundo académico, pero la realidad es que los pacientes son los principales beneficiados de este tipo de programas.
Gracias a la investigación financiada por Align y otras instituciones, hoy podemos disfrutar de:
-
Alineadores Invisalign® cada vez más cómodos, precisos y estéticamente discretos.
-
Escáneres intraorales iTero™, que reemplazan las molestas impresiones con una experiencia digital rápida e indolora.
-
Software CAD/CAM exocad™, que permite diseñar restauraciones y sonrisas con una precisión milimétrica.
Estos avances han hecho posible que los tratamientos sean más predecibles, personalizados y eficientes, y que los pacientes vivan una experiencia mucho más agradable en la consulta dental.
En otras palabras, la tecnología está al servicio de las personas. Cada mejora en un escáner o cada nuevo algoritmo de planificación clínica tiene un solo objetivo: hacer que tu sonrisa sea más saludable, más armónica y más fácil de lograr.
Un esfuerzo global por una odontología mejor
El programa de Align no se limita a una sola región. Las becas están abiertas para universidades de:
-
América (EE. UU., Canadá, México, Centro y Sudamérica)
-
Europa, Medio Oriente y África (EMEA)
-
Asia-Pacífico (APAC)
Cada región recibirá hasta cuatro becas de investigación, y todas las propuestas serán evaluadas por un comité académico independiente, garantizando que los proyectos seleccionados tengan un impacto real y un rigor científico sólido.
Las universidades interesadas podrán enviar sus propuestas hasta el 6 de marzo de 2026, y los ganadores serán anunciados el 1 de junio de 2026.
Un compromiso con el futuro de la odontología
Align Technology es una empresa reconocida mundialmente por su liderazgo en el desarrollo de herramientas digitales para ortodoncia y odontología restauradora.
Su portafolio incluye el sistema Invisalign®, los escáneres intraorales iTero™ y el software exocad™, tecnologías que trabajan en conjunto dentro de la Align Digital Platform™, una plataforma integral que conecta cada etapa del tratamiento —desde el diagnóstico hasta la planificación y el seguimiento— para ofrecer resultados más predecibles y personalizados.
Actualmente, más de 291.000 profesionales en todo el mundo utilizan las soluciones de Align, y más de 21,4 millones de pacientes han sido tratados con Invisalign®.
Estos números reflejan no solo el alcance global de la empresa, sino también su compromiso constante con la innovación científica y el bienestar de las personas.
En palabras sencillas
Todo esto se traduce en algo muy claro: la ciencia está trabajando para ti y para tu sonrisa. Cada avance, cada estudio y cada nueva tecnología tiene como propósito ofrecerte tratamientos más cómodos, precisos y estéticos.
La ortodoncia de hoy no solo busca alinear dientes, sino mejorar la calidad de vida de las personas. Gracias a la investigación, los tratamientos son más rápidos, menos invasivos y con resultados más naturales.
En nuestra clínica seguimos de cerca estos avances porque creemos que la mejor atención se basa en el conocimiento, la innovación y el trato humano.
Mirando hacia adelante –
El futuro de la odontología es digital, pero también profundamente humano. Detrás de cada nueva herramienta tecnológica hay equipos de científicos, doctores y especialistas que trabajan pensando en ti, en tu comodidad y en tu salud.
Programas como el de Align Technology son una muestra de cómo la investigación y la tecnología pueden unirse para seguir transformando la forma en que cuidamos las sonrisas.
Porque cuando la ciencia avanza, todos sonreímos un poco mejor.

