Ortodoncia Interceptiva – Un tratamiento especial para Niños

Hoy nos enfocaremos a que conozcas que es la ortodoncia interceptiva.

Cuando pensamos en ortodoncia, lo primero que nos viene a la mente son los clásicos brackets en adolescentes y adultos.

Pero, ¿sabías que hay un tipo de ortodoncia que puede empezar mucho antes y evitar problemas más grandes en el futuro?

Se llama ortodoncia temprana o interceptiva, y es como una intervención mágica que ayuda a guiar el crecimiento y desarrollo de los dientes y huesos faciales en los niños.

Ortodpncia Interceptiva

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva es una rama de la ortodoncia que se enfoca en detectar y corregir problemas dentales y esqueléticos en edades tempranas.

Si, lo que escuchaste, esta ayudará a la dorrección de problemas generalmente entre los 6 y 10 años.

Su objetivo es intervenir a tiempo para evitar que ciertas maloclusiones (mordidas incorrectas) se agraven con el crecimiento.

¿Cuándo es necesaria?

Este punto es muy importante, ya que no todos los niños necesitan ortodoncia interceptiva y eso debe de quedar claro.

Pero hay ciertas señales que pueden indicar que es momento de qyue tu hijo visite al ortodoncista, como pueden ser:

    • Pérdida temprana o tardía de los dientes de leche.
    • Dificultad para masticar o morder.
    • Respiración por la boca en lugar de la nariz.
    • Hábitos como chuparse el dedo o empujar la lengua contra los dientes.
    • Dientes apiñados o espacios muy grandes.
    • Mandíbula que hace ruidos o se desvía al abrir y cerrar la boca.

Así que si notas alguno de estos signos en tu hijo, una consulta con el ortodoncista puede hacer la diferencia.

Beneficios de la ortodoncia interceptiva

Invisalign First en MéxicoMuchos padres se preguntan:

¿Por qué ponerle aparatos a mi hijo si todavía tiene dientes de leche?

La respuesta es simple: ¡prevenir es mejor que corregir!

Algunos de los principales beneficios de la ortodoncia a una edad temprana que se practica en niños entre los 6 y 8 años  incluyen:

    • Guía el crecimiento óseo: Ayuda a que la mandíbula y el maxilar se desarrollen en armonía.
    • Evita tratamientos más invasivos: En muchos casos, reduce la necesidad de extracciones dentales o cirugías en el futuro.
    • Mejora la función masticatoria y respiratoria: Al corregir problemas tempranos, se evitan dificultades para comer y respirar adecuadamente.
    • Reduce el tiempo de tratamiento en la adolescencia: En muchos casos, los niños que pasan por ortodoncia interceptiva necesitan menos tiempo con brackets o alineadores más adelante.

¿Cómo funciona el tratamiento de ortodoncia en Niños?

La ortodoncia interceptiva puede incluir diferentes tipos de aparatos, dependiendo del problema a tratar. Algunos de los más comunes son:

    • Expansores palatinos: Se usan para ensanchar el paladar cuando hay mordidas cruzadas o poco espacio.
    • Aparatos funcionales: Ayudan a corregir discrepancias en el crecimiento de la mandíbula.
    • Mantenedores de espacio: Se colocan cuando se pierde un diente de leche antes de tiempo para evitar que los dientes vecinos se desplacen.

¿A qué edad llevar a los niños al ortodoncista?

La Asociación Americana de Ortodoncia recomienda que los niños visiten al ortodoncista por primera vez a los 7 años.

A esta edad, el especialista puede detectar cualquier problema en desarrollo y decidir si es necesario iniciar un tratamiento interceptivo o solo realizar un seguimiento.

Curiosidades sobre la ortodoncia interceptiva

Te queremos dar a conocer antes de terminar el tema, algunos datos interesantes sobre la ortodoncia en niños:

    • Los egipcios ya usaban técnicas rudimentarias para alinear dientes hace más de 2,000 años. ¡Imagínate lo que habrían hecho con la tecnología de hoy!
    • Algunos aparatos de ortodoncia interceptiva pueden corregir problemas de postura en la mandíbula y mejorar incluso la forma en que los niños pronuncian ciertas palabras.
    • La ortodoncia interceptiva no solo es cuestión de estética; en muchos casos, mejora la salud bucal en general y previene problemas digestivos al facilitar la masticación correcta.

Conclusión

Si bien no todos los niños necesitan ortodoncia interceptiva, es importante conocer sus beneficios y estar atentos a cualquier señal que indique que podría ser necesaria.

Una consulta a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento simple y un proceso largo y complejo en la adolescencia.

¡No subestimes el poder de la prevención!

Si tienes dudas, consulta con un ortodoncista. ¡La mejor sonrisa empieza desde pequeños!

 

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH