La Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO) se prepara para celebrar su 57º Congreso Anual del 25 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Mérida, Yucatán.
Este evento reunirá a destacados profesionales de la ortodoncia a nivel mundial, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y avances en el campo.
El costo de inscripción para los miembros de AMO es de $9,000.00, y para los no miembros, es de $16,400.00. El programa incluye conferencias, talleres y eventos sociales.
Historia y Misión de la AMO
Fundada con el objetivo de promover la excelencia en la práctica de la ortodoncia en México, la AMO ha sido un pilar en la formación y certificación de especialistas en el país.
A lo largo de los años, ha establecido estándares rigurosos para garantizar que los profesionales ofrezcan tratamientos de la más alta calidad.
La certificación otorgada por la AMO, en colaboración con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), es reconocida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Estos reconocimientos apoyan asegurando la competencia y actualización continua de sus miembros con conferencias destacadas.
El Congreso Anual 2025 es Un Encuentro de Líderes Mundiales
El congreso de este año promete ser un hito en la historia de la AMO, congregando a expertos de renombre internacional que compartirán sus conocimientos y experiencias en diversas áreas de la ortodoncia.
Entre los temas a tratar se incluyen las últimas innovaciones en técnicas de alineación dental, avances en ortodoncia digital y enfoques contemporáneos en el manejo de maloclusiones complejas.
Las ponencias que se impartirán en el 57º Congreso de la Asociación Mexicana de Ortodoncia son las siguientes:
- Dr. Roberto Carrillo González y Dr. Adán Cassasa Araujo: «Ortodoncia digital».
- Dr. Raúl Delgado Plano: «Oclusión».
- Dra. Marcela de la Rosa: «Manejo de ausencia de dientes anteriores».
- Dra. Lorena Pérez: «Toxina Botulínica».
- Dr. Pablo Fagundez: «Ortodoncia Digital».
- Dr. Sergio Lagardaz: «Disfunción de la ATM».
- Dr. Eduardo Miranda: «Expansión maxilar con miniimplantes tricorticales».
- Dr. Luis Anguiano: «Sistema ERTTY y miniplacas».
- Dra. Paulina Martínez: «Manejo de la ATM».
- Dr. Juan C. Tamara: «Ortodoncia con minitubos».
- Dra. Socorro Ochoa: «Labio y paladar hendido».
- Dr. Paul Medina: «Maloclusiones Clase I,II y III».
- Dra. Beatriz Paganini: «Diferentes abordajes del paciente en crecimiento».
- Dr. Roberto Carrillo: «Cntrol en tratamientos predecibles con alineadores».
- Dra. Tatiana Porcel: «Pacientes clase III».
- Dr. Héctor García: «Casos complejos con Invisalign».
- Dr. Diego F. López: «Asimetría Sagital dentoalveolar».
- Dr. Mauro Farella: «Bruxismo y oclusión».
- Dr. Federico Hernández: «Nuevos Paradigmas en Cirugía Ortognática».
- Dr. Mauro Farella: «Perlas CLínicas».
- Dra. Audrey Yoon: «Vías aereas».
- Dr. Moschos Papadopoulos: «Fracasos y Riesgos en el Dx de la Ortodoncia Interdisciplinaria».
- Audrey Yoon y Dr. Roberto Velázquez: «Vías Aéreas y Tratamiento Craneomandibular».
- Dr. Moschos Papadopoulos: «Lo que se debe y no se debe en el tratamiento de alineadores».
- Dr. Roberto Velázquez: «Tratamientos Craneomandibulares».
- Dr. Gerson Chinchilla: «Implicaciones de la Ortodoncia en la Dentición Primaria».
- Dra. Irene Méndez: «Manejo de Pacientes Ortoquirúrgicos con Compromiso Articular».
- Dr. Ramón Mompell: «Corrección Ortopédica no Quirúrgica en Adultoson MSE, Microimplantes y Alineadores».
- Dra. Irene Méndez: «Manejo de Pacientes Ortoquirúrgicos con Compromiso Articular».
- Dr. Jorge Ayala: «Evolución de la Mecánica de Tratamiento Ortodóntico Face Roth-Williams».
La destacada Participación del Dr. Héctor Manuel García Alatorre en AMO 2025
Uno de los ponentes más esperados es el Dr. Héctor Manuel García Alatorre, reconocido ortodoncista mexicano con una trayectoria impresionante en el uso de alineadores transparentes Invisalign.
Egresado con mención honorífica de la Maestría en Ortodoncia por la Universidad Intercontinental, el Dr. García Alatorre ha sido pionero en la implementación de técnicas modernas en ortodoncia en México.
Es fundador de la clínica OrtoDental, especializada en ortodoncia y odontología integral en la Ciudad de México.
Su experiencia lo ha llevado a ser el primer ortodoncista mexicano en alcanzar el nivel Emerald otorgado por Invisalign, el más alto reconocimiento a nivel global.
Además, ha sido conferencista en múltiples foros internacionales, incluyendo la Sociedad Española de Alineadores (SEDA) y la Sociedad de Alineadores de Turquía, donde ha compartido sus conocimientos sobre el manejo de casos complejos con alineadores.
Invisalign y el Manejo de Casos Complejos
Invisalign ha revolucionado el campo de la ortodoncia con sus alineadores transparentes, ofreciendo una alternativa estética y cómoda a los brackets tradicionales.
Aunque inicialmente se consideraba adecuado solo para casos sencillos, la evolución de la tecnología y las técnicas asociadas ha permitido que Invisalign aborde con éxito maloclusiones complejas.
El Dr. García Alatorre ha demostrado, a través de casos clínicos, que es posible corregir problemas severos como mordidas abiertas, mordidas cruzadas y sobremordidas profundas utilizando alineadores, combinando técnicas como distalización secuencial y el uso de elásticos para lograr resultados óptimos sin necesidad de intervenciones quirúrgicas.
Ponencia del Dr. García Alatorre en el Congreso AMO 2025
En su participación en el congreso, programada para el miércoles 26 de febrero de 2025 a las 17:10 horas, el Dr. García Alatorre ofrecerá una conferencia titulada «Casos Complejos con Invisalign».
Durante su presentación, compartirá su experiencia en el tratamiento de maloclusiones severas utilizando alineadores transparentes, proporcionando a los asistentes consejos prácticos y ejemplos clínicos que ilustran las técnicas más efectivas para abordar estos desafíos.
Su enfoque se centrará en la planificación detallada del tratamiento, la importancia de la personalización en el diseño de los alineadores y la integración de herramientas digitales avanzadas para previsualizar y ajustar los movimientos dentales.
Importancia de la Actualización Profesional Continua
La participación en eventos como el congreso de la AMO es esencial para los profesionales de la ortodoncia que buscan mantenerse a la vanguardia en su práctica.
La oportunidad de aprender de expertos como el Dr. García Alatorre permite a los ortodoncistas incorporar las últimas técnicas y tecnologías en sus tratamientos, mejorando la calidad de atención que ofrecen a sus pacientes.
Además, la interacción con colegas y líderes de opinión fomenta el intercambio de ideas y la colaboración, elementos clave para el avance de la profesión.
Conclusión
El 57º Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Ortodoncia se perfila como un evento imperdible para los profesionales del sector.
Con la participación de ponentes de talla mundial y la presentación de temas de vanguardia, los asistentes tendrán la oportunidad de enriquecer sus conocimientos y habilidades.
La destacada intervención del Dr. Héctor Manuel García Alatorre sobre el manejo de casos complejos con Invisalign promete ser uno de los puntos culminantes del congreso, ofreciendo insights valiosos para la práctica clínica diaria.