Todos conocemos los brackets tradicionales: esos pequeños aparatos metálicos que, además de corregir la mordida, ayudan a lograr una sonrisa armónica y saludable pero, ¿conoces los Fashion Braces? .
En los últimos años ha surgido una tendencia inesperada: personas —especialmente adolescentes— que utilizan brackets falsos simplemente como accesorio estético.
Aunque pueda sonar curioso, los llamados fashion braces se han vuelto populares en redes sociales y algunos jóvenes incluso recurren a pegarse brackets decorativos en casa.
Lo que muchos desconocen es que esta práctica, lejos de ser inofensiva, puede poner en riesgo la salud bucal.
La Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO) ha analizado los peligros de los brackets caseros y presenta alternativas seguras para quienes buscan mejorar su sonrisa sin comprometer su bienestar.
¿Qué son los Fashion Braces?
Los brackets de moda son imitaciones de aparatos ortodóncicos reales. Incluyen alambres, pequeñas piezas metálicas y un “adhesivo dental” que suele adquirirse a través de tiendas en línea o vendedores informales.
Aunque imitan la apariencia de los brackets profesionales, no tienen función clínica, no están diseñados para mover dientes y se fabrican sin control sanitario.
En situaciones más riesgosas, algunas personas acuden a individuos sin licencia para que les instalen estos aparatos en casas particulares, práctica que en internet ya se conoce como los “frenos de sótano” (basement braces).
Estos brackets falsos son parte de un fenómeno más amplio de tendencias estéticas virales —como las gemas dentales o los accesorios sin graduación—, pero, a diferencia de otras modas, pueden causar daños significativos en la boca.
¿Son seguros los brackets falsos?
Los peligros del bricolaje dental
Para quienes buscan la apariencia metálica sin pasar por un tratamiento ortodóntico real, los kits caseros pueden parecer una alternativa económica y rápida.
Sin embargo, detrás de esa ilusión existen riesgos serios que pueden terminar costando mucho más, tanto en dinero como en salud.
A continuación, se detallan los principales peligros:
1. Movimientos dentales incontrolados
Aunque no cumplen una función ortodóncica, los brackets falsos se adhieren a los dientes y ejercen presión irregular. Esto puede provocar desplazamientos no deseados, rotación dental, mordida incorrecta e incluso daño en raíces o encías.
En casos graves, será necesario un tratamiento ortodóntico profesional para corregir las consecuencias.
2. Exposición a metales tóxicos
A diferencia de los materiales certificados que usan los ortodoncistas, muchos brackets falsos están fabricados con metales de procedencia desconocida.
Se han encontrado componentes peligrosos como plomo, cadmio y otras sustancias tóxicas, las cuales pueden liberar partículas que pasan al organismo. La exposición prolongada a estos metales se asocia con:
-
-
daño hepático,
-
trastornos cardíacos,
-
problemas neurológicos,
-
e incluso cáncer.
-
3. Riesgo de cortes y asfixia
Los adhesivos incluidos en kits caseros no son de grado médico, por lo que los brackets suelen despegarse con facilidad. Un bracket o alambre suelto puede:
-
-
cortar la lengua, encías o mejillas,
-
quedarse alojado en la garganta,
-
o convertirse en un riesgo de asfixia.
-
Esto puede generar emergencias que requieren atención hospitalaria inmediata.
4. Infecciones graves
Los materiales no estériles y de baja calidad aumentan las probabilidades de infecciones.
En países como Tailandia, donde los brackets falsos fueron prohibidos en 2018, se reportaron casos fatales vinculados a infecciones causadas por metales pesados filtrados hacia los tejidos bucales.
La alarmante realidad de la ortodoncia casera
Aunque recientemente los brackets falsos se han popularizado, los intentos de modificar la dentadura en casa no son nuevos. La llamada ortodoncia casera puede parecer económica, pero sus consecuencias pueden ser devastadoras.
Un caso ilustrativo es el de un niño de 8 años que trató de cerrar el espacio entre sus dientes frontales usando una liga.
Cuando la banda desapareció, creyó que se había roto; en realidad, se deslizó bajo la encía, provocando inflamación, dolor y la pérdida de ambos dientes. Los ortodoncistas necesitaron cuatro años de tratamiento para controlar los daños.
Este tipo de experiencias demuestra que manipular los dientes sin supervisión profesional puede resultar en lesiones irreversibles.
Alternativas seguras para alinear los dientes
Si te atrae la estética de los brackets, no significa que debas recurrir a métodos peligrosos.
Existen opciones totalmente seguras, eficaces y estéticamente atractivas que solo un ortodoncista certificado puede ofrecer.
Entre ellas se encuentran:
1. Los brackets metálicos tradicionales
-
-
La opción más común y accesible.
-
Eficaces para corregir desde problemas simples hasta complejos.
-
Se personalizan con una amplia variedad de colores para lograr un estilo único.
-
2. Los brackets cerámicos
-
-
Más discretos, se mimetizan con el color natural del diente.
-
Ideales para quienes buscan una apariencia más estética durante el tratamiento.
-
3. Los brackets de diseño
-
-
Permiten incluir figuras o estilos especiales (estrellas, corazones, deportes).
-
Combinan estética divertida con seguridad clínica.
-
4. Alineadores transparentes
-
-
Casi invisibles y removibles.
-
Cómodos, higiénicos y altamente efectivos.
-
Un ortodoncista de la AAO puede evaluar tus necesidades, analizar tu mordida, recomendar el tratamiento adecuado y ofrecer opciones estéticas seguras.
Los brackets falsos pueden parecer una tendencia divertida, pero sus riesgos superan por mucho cualquier beneficio estético.
Solo un especialista puede ayudarte a lograr una sonrisa saludable sin poner en peligro tu boca ni tu bienestar general.
Si te interesa la estética dental o estás pensando en iniciar tratamiento, acude a un ortodoncista certificado por la AMO, como nuestros especialistas en la clínica OrtoDental.
Con su ayuda, podrás elegir entre una amplia variedad de alternativas seguras y diseñadas para mejorar tu sonrisa de forma responsable y personalizada.

