¡Cuidado con las manchas blancas en tus dientes!

manchas blancas

¡Por fin te pusiste brackets! Estás más cerca de tener esa sonrisa de portada de revista que siempre soñaste. Pero… s¿abias que las manchas blancas pueden arruinar tu tratamiento si no lo tomas en serio?

Sí, esas marcas blancuzcas (técnicamente llamadas “desmineralización del esmalte”) que aparecen alrededor de los brackets no son decoración, ni un nuevo filtro de Instagra.

Estas son señales de que tus dientes están sufriendo, y si no haces algo al respecto, pueden volverse permanentes.

Pero no te preocupes, que aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber para que tu tratamiento no acabe en decepción manchada.

Vamos con todo, sin tecnicismos pesados y con soluciones reales para ti que eres adolescente.


¿Qué son esas manchas blancas?

Vamos primero que todo a lo básico: esas manchas blancas que aparecen alrededor de los brackets no son caries todavía.

Pero lamentablemente estos signos son el primer paso hacia la caries.

 Son zonas donde tu esmalte dental ha comenzado a perder minerales porque ahí se acumuló placa bacteriana por mucho tiempo. ¿Y qué tiene esa placa? Ácidos.

¿Y qué hacen los ácidos? Corroen. 😵

En resumen:
Placa bacteriana + azúcar + tiempo = ácido ➜ ácido + esmalte = mancha blanca.

¡Y lo peor es que muchas veces no las ves hasta que te quitan los brackets! 😬


¿Por qué las manchas salen más fácil con los brackets?

Problemas de Manchas DentalesLas manchas en tus dientes son mas comunes en los brackets porque estos tienen más rincones difíciles de limpiar, y si no tienes una higiene casi perfecta, esos rincones se vuelven escondites perfectos para las bacterias.

Imagina tus dientes como una ciudad, y los brackets como obras de construcción que complican el tráfico… pues las bacterias hacen fiesta ahí.

Además, muchas personas bajan la guardia después de las primeras semanas de su ortodoncia.

“Ya me acostumbré, ¿para qué me cepillo tan bien?” – Grave error, amigo/a.


¿Cómo sé si me está saliendo una mancha dental?

Antes de que te asustes al verte frente al espejo, te dejo algunas señales claves para que te des cuenta si esta sucediendo:

    • Zonas opacas y blancas alrededor del bracket (mala señal)

    • Sensibilidad al frío en áreas específicas son de posible descalcificación.

    • Una textura diferente al tacto con la lengua (no, no no)

    • El ortodoncista te lo dice (¡y créelo, él sí las ve!)


¿Se pueden evitar? ¡SÍ! Y aquí va una útil guía:

1. Cepíllate como si tu vida dependiera de ello 

No es una exageración, es necesario.

Cepíllate después de cada comida. Usa un cepillo ortodóntico o uno eléctrico con cabezal pequeño.

Tambien es importante,  presta atención a la base de los brackets y la línea de las encías. Esa es la zona crítica.

Tip pro: Inclina el cepillo 45° hacia el bracket y hacia la encía, ¡cepilla en ángulo ninja!


2.  Usa pasta dental con flúor 

El flúor es tu escudo contra la desmineralización muy importante.

Este elemento fortalece el esmalte y ayuda a prevenir las manchas.

Usa pastas con al menos 1,000 ppm de flúor, y si tu ortodoncista lo autoriza, puedes usar enjuagues fluorados por la noche.


3. El hilo de dientes no es opcional, es obligatorio ( y si, aunque tengas brackets)

Necesitas hilo dnetal, debes saber que  hay herramientas como el enhebrador de hilo,

Tambien puedes utilizar los cepillos interdentales o la ducha dental (Waterpik) que te pueden ayudar a hacerlo sin volverte loco.


4. Ayúdate con productos “antimanchas”

Hay geles remineralizantes como el ClinPro White o productos con calcio y fosfato que ayudan a fortalecer las zonas debilitadas.

No los uses por tu cuenta, aqui en la clinica  OrtoDental podemos aplicarlo, pregúntale a nuestro ortodoncista si son recomendables en tu caso.


5. Reduce azúcar y bebidas ácidas (sí, eso incluye tu soda diaria)

No por favor a los dulces pegajosos, el jugo de naranja a cada rato y los refrescos.

Todos ellos son enemigos de tu esmalte y pueden ocasionar manchas.

Cambia las bebidas ácidas por agua y guarda los dulces para ocasiones especiales (¡y cepíllate después de cada que consumas esto!).


6.  Acude a tus limpiezas dentales cada 3-4 meses

Además de tus citas con el ortodoncista, no olvides ir al dentista para limpiezas profesionales.

Ellos eliminarán la placa que no alcanzas a quitar tú. Tu sonrisa te lo va a agradecer.


7. Haz seguimiento con fotos (¡y motívate con tu progreso!)

Tómate fotos de cerca cada mes. Podrás ver si aparece alguna manchita y te motivarás al ver cómo se alinea tu sonrisa. Es como tu propio diario de transformación dental.


 ¿Y si ya tengo una mancha en alguno de mis dientes?

Calma, no entres en pánico. Algunas manchas pueden remineralizarse con el tiempo si cuidas tu higiene.

Otras se pueden atenuar con microabrasión, infiltración con resina o blanqueamientos suaves al finalizar el tratamiento.

Pero lo ideal es evitarlas desde el principio.


¡No arruines tu sonrisa por flojera!

Tener brackets es un compromiso. Ya estás invirtiendo tiempo, esfuerzo (y dinero), ¡así que hazlo bien!

Las manchas blancas pueden convertirse en el gran «pero» de tu sonrisa nueva… y eso no lo queremos.

Piensa en esto: cada cepillado es una pequeña victoria contra las manchas.

Y si necesitas motivación, imagina que tu sonrisa post-brackets será tu mejor carta de presentación. Sin manchas. Sin caries. Solo tú y tu nueva sonrisa perfecta.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH