6 Problemas Dentales Comunes Corregidos Por Ortodoncia

En este artículo exploraremos 6 problemas dentales comunes que la ortodoncia puede solucionar, cómo se manifiestan y por qué es importante tratarlos a tiempo para preservar la salud bucal a largo plazo.

También vas a conocer el como la ortodoncia no solo se trata de tener una sonrisa bonita sino que es una especialidad clave para mejorar la función, la salud y la estética dental tienes.

Muchos de los problemas que afectan la mordida, la alineación de los dientes o el desarrollo de los maxilares pueden corregirse eficazmente con tratamientos ortodónticos modernos, que van desde los brackets tradicionales hasta los alineadores invisibles.

Así que, basádonos en la literatura científica  y en fuentes clínicas y de ortodoncia, investigamos un poco mas de los 10 problemas dentales/dentomaxilares que la ortodoncia puede corregir.

Problemas dentales

6 Problemas Dentales Comunes Corregidos Por Ortodoncia

Problema 1 – Apiñamiento dental  o “crowding”

Este problema ortodóncico es muy frecuente, para darte una idea, un scoping review reciente mencionó que hasta un 84 %. de la población mundial lo presenta.

El problema se presenta cuando no hay espacio suficiente para que todos los dientes quepan en alguna de las arcadas.

Esta falta de espacio es lo que causa que algunos de los dientes se monten, roten o desalineen oacsionando problemas al limpiar los dientes y en ocasiones caries dentales.

El problema numero 1 de la lista se puede tratar sin problemas con ortodoncia,  creando espacio, ya sea con el uso de brackets o alineadores.

A veces con una reducción interproximal (remoción de esmalte entre dientes) se puede dar solución.

Problema 2 – Espaciamiento, conocido por los espacialistas como “diastema” o “spacing”)

Este problema se presenta cuando hay espacios excesivos entre dientes y puede deberse a tamaño de dientes o a pequeñas discrepancias en alguna de las arcadas.

También puede ocurrir esto por haber causas periodontales (pérdida de soporte óseo), problema por el cual se generan espacios.

Su tratamiento adecuado de ortodoncia es donde se incluyen maniobras para el cierre de espacios con aparatología..

Problema 3 – Sobremordida “deep overbite”

Es un problema que se presenta cuando los incisivos superiores cubren excesivamente a los inferiores al cerrar la boca.

Según estudios epidemiológicos, la profundidad de mordida (“deep bite”) es bastante común. Por ejemplo, en un estudio se reportó prevalencia significativa de “overbite” profundo.

La ortodoncia puede corregir la sobremordida mediante intrusión dentaria, extrusión, o mecanismos específicos (según el caso esqueleto-facial) que se presente.

Problema 4 – Mordida abierta “open bite”

Ocurre cuando hay ausencia de contacto vertical entre algunos dientes superiores e inferiores (normalmente incisivos), lo que puede afectar la masticación y el habla.

En estudios científicos, la prevalencia de mordida abierta varía ampliamente: reportes entre ~1.4 % y casi 36 % dependen del lugar donde se llevo a cabo el estudio y la población.

Para su tratamiento, la solución puede ser compleja, asi que te recomendamos acudir con un experto en ortodoncia como nuestro especialista en OrtoDental

En la mordida abierta, la estabilidad a largo plazo es un reto que puede ser exitoso si lo trata alguien confiable.

Problema 5 – Mordida cruzada o “crossbite”

La mordida cruzada puede ser anterior (dientes delanteros superiores por dentro de los inferiores) o también puede ser posterior (molares).

Las causas de la crossbite pueden ser dentales (dientes mal posicionados) o esqueléticas (desarrollo inadecuado de la mandíbula), y su tratamiento es más sencillo y rápido si se aborda durante la infancia

La ortodoncia usa expansores, aparatos funcionales o alineadores para corregir esta condición.

Problema 6 – Resalte “overjet” o protrusión dentaria

Es la distancia horizontal entre los incisivos superiores e inferiores (los superiores “protruyen” hacia adelante)

Generalmente en este problema, las personas suelen identificarlos como dientes de conejo, ya que estos dientes superiores sobresalen de los inferiores.

Las causas pueden ser dentaria, esquelética, mixta y hasta málos habitos como chuparse el dedo

Esta condición se puede modificar con ortodoncia de manera eficaz.

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH