¿Que beneficio se puede obtener con la combinación Pasta Dental Reveladora de Placa & Brackets? Podemos comenzar diciendo, que seguridad…
Cuando tienes brackets fijos, la limpieza bucal se vuelve cláramente más complicada ya que los alambres y los brackets mismos apoyan a que existan os lugares de difícil acceso.
Lo malo de esto es que todos estos componentes hacen que la placa bacteriana se acumule más fácilmente.
Si esto sucede, puede causar inflamación de encías, manchas blancas en el esmalte o caries. Por eso, cualquier ayuda extra para mejorar la higiene oral vale la pena investigar.
Por eso hoy nos adentraremos en un estudio reciente que se pregunta: ¿puede una pasta dental que revela la placa motivar a los adolescentes con ortodoncia fija a mejorar su cepillado, en comparación con una pasta normal que no tenga ese colorante revelador?
Estudio Pasta Dental Reveladora de Placa & Brackets en pocas palabras
Este estudio es un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, con control activo. Aquí los puntos clave más importantes:
-
Participaron adolescentes de 12 a 16 años que llevan brackets fijos con una duración entre 4 y 7 semanas usando la pasta reveladora (“plaque‑identifying toothpaste”) versus una pasta de control sin esa característica.
-
Cómo se midió la placa: con imágenes fluorescentes (“Quantitative Light‑Induced Fluorescence”, QLF), que permiten cuantificar cuánto se acumula la placa.
Los resultados principales del estudio fueron:
-
-
Ambos grupos mejoraron en relación a la cantidad de placa, la cual bajó con el tiempo.
-
No se consideró una diferencia estadística significativa en la reducción de placa entre quienes usaron la pasta reveladora y quienes usaron la otra pasta dental del mercado.
-
En lo subjetivo si se vió una mejora anímicamente de los participantes: Los adolescentes que usaron la pasta reveladora sintieron que estaban limpiando mejor sus dientes, ya que vieron más claramente dónde estaba la placa.
También reportaron que el color de la pasta dental que utilizaron podría ser un inconveniente (esta se mancha / deja residuo visible)
¿Qué significa este estudio para quienes usan brackets metálicos?
Aunque la pasta reveladora no mostró ser mejor clínicamente para reducir placa que una pasta común en ese corto plazo del estudio, sí hay aspectos interesantes que no debemos dejar pasar:
-
-
La conciencia y percepción del usuario aumentan. Saber “a ver dónde queda la placa” puede motivar a cepillarse con más detalle. Si alguien ve algo visible, puede prestarle más atención.
-
Tener una motivación visual puede ayudar con el hábito: las zonas que no se perciben muchas veces quedan sin limpiar bien.
-
Posibles obstáculos: la aceptación del color, el gusto, el residuo que pueda dejar. Algunas personas pueden no querer la pasta si las manchas que revela les parecen antiestéticas o incómodas.
-
Conoce otras estrategias para mejorar la salud bucal cuando llevas un tratamiento de ortodoncia
Te compartimos que también hay otros estudios recientes que muestran diferentes ayudas o modificaciones que pueden servir para validar como la pasta reveladora y otras pastas o componentes otorgan propiedades positivas:
-
Una pasta que incorpore enzimas y proteínas (además de flúor) mostró mejoras significativas en la condición gingival y reducción de placa después de varios meses.
-
Las pastas con probióticos también han sido probadas: en determinados estudios mejoraron sangrado gingival, aunque no siempre la placa.
-
Recubrimientos de brackets (por ejemplo con materiales biomiméticos como polydopamina) que inhiben la formación de biofilm y ayudan a proteger el esmalte.
-
Agentes remineralizantes alrededor de brackets para evitar manchas blancas o desmineralización del esmalte, que son comunes durante el tratamiento ortodóntico.
Conclusión: ¿Realmente vale la pena usar pasta reveladora de placa si llevas un tratamiento de ortodoncia?
Nuestra evaluación de OrtoDental:
Sí — La pasta reveladora de placa puede ser una herramienta útil como parte de un conjunto de buenas prácticas, especialmente para quienes tienen dificultad para identificar áreas que no limpian bien.
Este componente puede servir como un recordatorio visual, una ayuda de motivación y seguridad de que los dientes si están limpios.
Pero siempre recuerda que esta pasta reveladora no sustituye una buena rutina de higiene, los cuales son el cepillado correcto, uso de hilo dental/interdentales y las visitas a tu dentista/ortodoncista.
-
En períodos largos, puede que los efectos se igualen si ambas pastas se usan adecuadamente.
Lee finalmente nuestras recomendaciones prácticas
Si tienes brackets (o atiendes pacientes con brackets), estas son algunas ideas prácticas basadas en estos hallazgos:
-
-
Puedes probar la pasta reveladora durante una semana como “herramienta de entrenamiento” para ver dónde se queda la placa.
-
Usala en combinación con un cepillo adecuado, quizá eléctrico, y usa siempre hilo interdental o cepillos interproximales.
-
Pide por fabor a tu ortodoncista o higienista bucal que te muestre con un espejo o fotos cuáles zonas de tus dientes no están limpias, para reforzar visualmente los puntos débiles.
-
Evalua siempre si el beneficio subjetivo (la motivación, la percepción) te lleva a una mejor limpieza a largo plazo; haz tu seguimiento de limpieza dental profesional.
-
Si te causa molestias o te es muy atrevido el color, buscar pastas reveladoras con colorantes temporales que se enjuaguen bien, o usalas sólo algunas veces por semana.
-
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que si lo consideras conveniente para ti, integres la pasta reveladora a tu rutina de limpieza, ya que te ayudará realmente a ver que el biofilm y placa desaparezca y tus dientes queden limpios.
Bibliografia:
Karim, R. A., Neale, C., Davies, M., Watterson, C., Creanor, S., & O’Malley, L. (2025). A plaque-identifying toothpaste and oral hygiene in adolescents with fixed orthodontic appliances: A randomised controlled trial. Evidence-Based Dentistry, https://doi.org/10.1038/s41432-025-01159-y